Dentro de las novedades en la Ley de IRPF para este año, queremos detenernos a analizar una especialmente relevante, la deducción por familia numerosa. Esta deducción está dirigida principalmente a las familias con mayores cargas familiares ya que se minora la cuota diferencial a pagar de la declaración de la renta.
La norma indica que los padres (ascendientes) o hermanos, en caso de ser huérfanos de padre y madre, que formen parte de una familia numerosa acreditada como tal conforme a la Ley 40/2003, tienen derecho a una deducción que puede ser de un máximo de 1.200 € anuales o de 2.400 € anuales en el caso de familia numerosa de categoría especial.
Esta deducción, en su aplicación es muy similar a la deducción por maternidad, ya que entre los requisitos que se exigen para poder disfrutar la deducción se encuentran los siguientes:
- El / los contribuyentes deben ejercer una actividad, ya sea por cuenta propia o ajena con sus correspondientes cotizaciones a la Seguridad Social o mutualidad análoga. También tendrán derecho a la deducción los que perciban prestaciones del sistema de protección del desempleo.
- Estar en posesión del título correspondiente de familia numerosa.
La condición de familia numerosa, deberá acreditarse cada final de mes natural, únicamente en el caso de que durante el año haya modificaciones o variaciones en dicha condición.
La deducción por familia numerosa, deberá prorratearse a partes iguales, entre los beneficiarios, aunque como novedad a este respecto se permite la cesión del derecho a la deducción a otro contribuyente que tuviera derecho a la misma, indicando en las declaraciones, ya sean individuales o conjunta este hecho en sus correspondientes casillas.
Debemos señalar también que esta deducción es incompatible con la deducción por ascendiente, separado legalmente o sin vínculo matrimonial, con dos hijos sin derecho a percibir anualidades por alimentos.
También de manera similar a la deducción por maternidad, se puede solicitar el abono anticipado de forma mensual de esta deducción, mediante la confección y preparación del modelo 143 en sus modalidades colectiva o individual.
Para cualquier cuestión relacionada con esta materia no dude en ponerse en contacto con HEREDIA CRUCES ASESORES en nuestros canales habituales de contacto.