IRPF Ejercicio 2017 – Cuestiones a revisar

Tabla de contenidos

El pasado 4 de abril comenzó el período de declaración del IRPF de 2017, que concluirá a finales del mes de junio de este año.

La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes un portal específico en su página web, en el que se pueden descargar los datos fiscales, confirmar borradores, presentar la autoliquidación, etc.

Los servicios de información de la AEAT, borradores, etc, son sin duda de gran utilidad para los contribuyentes. No obstante, en todos los casos es imprescindible realizar ciertas comprobaciones pues puede que estemos dejando de aplicar deducciones, reducciones, etc, que minoren el importe total de la declaración, o conlleven una mayor devolución a nuestro favor.

Es el caso, a modo de ejemplo, de:

  • Cuotas de colegios profesionales obligatorios y sindicatos.
  • Gastos por litigios en determinados rendimientos del trabajo y arrendamientos.
  • Aportaciones a mutualidades de profesionales, como abogados, arquitectos, etc.
  • Bases negativas de ejercicios anteriores.
  • Reducciones especiales por discapacidad.
  • Gastos de autónomos.
  • Gasto por amortización, seguros, intereses de préstamos, etc, en inmuebles arrendados.
  • Gastos por escolarización en determinadas Comunidades Autónomas.
  • Deducción por alquiler.

Como hemos comentado, reconociendo la utilidad de los borradores e información facilitada por la AEAT, merece la pena dedicar unos minutos a revisar cuidadosamente los mismos.

No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier cuestión relacionada con esta materia en nuestros canales habituales de contacto.

Compartir artículo:

Artículos relacionados

Reestructuración empresarial
Contrato de Formación en alternancia
Obligaciones del usufructuario
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos