¿Por qué es importante otorgar testamento?
El testamento es la herramienta legal más importante y poderosa para garantizar que se cumple la voluntad de una persona a su fallecimiento.
Por tanto, es la declaración de la última voluntad de una persona disponiendo sus bienes y derechos para después de su muerte, plasmando en un documento legal esta voluntad del testador, por tanto, es una excelente forma de prevenir juicios y problemas familiares a futuro.
Muchas veces nos planteamos más de una vez si debemos esperar al final de nuestros días para otorgar testamento, pero si cambiáramos el chip e intentáramos ver que es un documento más en nuestra vida, evitaríamos muchos problemas a futuro facilitando además ciertos trámites para los herederos y no llegaríamos a esta conclusión de esperar al final de nuestra vida para disponer nuestra voluntad.
Vamos a explicar las ventajas de esta manera de otorgar disposición testamentaria.
- En primer lugar, es un documento muy sencillo que se otorga ante notario y tiene un coste económico orientativo entre los 30,00 y los 90,00 euros.
- En el testamento, como hemos indicado, se plasma la voluntad del testador libremente, aunque siguiendo y respetando un orden jurídico, por lo tanto, no existe cierta libertad para dejar los bienes como uno quiera y a quien quiera ya que siempre debe respetarse la denominada legitima a los herederos forzosos.
- Cualquier herencia se compone de tres tercios: El de legitima estricta, el de mejora y el de libre disposición.
- Si tenemos cónyuge e hijos, su legitima la constituyen dos tercios de la herencia, una que es la legitima estricta para todos los hijos por igual y otra que es la de mejora que pude dejarse solo a un heredero o a varios, siendo el tercio de libre disposición el que queda a libertad del testador y que se reparte también para los hijos, si no hacemos disposición o mención expresa al respecto.
- Por tanto, respetando estos derechos legitimarios el testador puede disponer de sus bienes con entera libertad, designando a sus herederos o determinando si quiere favorecer a un hijo más que otros y disponiendo como adjudicar sus bienes.
- En el testamento además se regulan circunstancias que no pueden regularse en un procedimiento judicial y por eso es eficaz, ya que nos permite disponer sobre nuestros bienes y precisamente esa libertad, nos permite desde disponer bienes en concreto para una persona determinada, que se denomina Legado, hasta nombrar un tutor para el supuesto fallecimiento de ambos progenitores y con hijos menores de edad o albacea o contador partidor de nuestra confianza, que distribuya los bienes de la herencia en caso de litigio entre los herederos y evitar disputas familiares futuras.
Para el caso de que no exista cónyuge e hijos existen otros supuestos diferentes de testamento.
¿Y qué ocurre si no hay disposición testamentaria?
En caso de que una persona hubiera fallecido sin haber otorgado testamento, quienes heredarán vendrán determinados por la ley pudiendo crear situaciones no deseadas en la vida del causante, por lo que estaríamos en un supuesto de sucesión intestada, llamada también sucesión legitima o abintestato.
Este supuesto no elimina el derecho a la herencia de los herederos, pero lo que si que sucede es que el proceso será más largo y solo podrán heredar los herederos forzosos.
Esto obligará a los herederos a abrir un proceso ante notario de sucesión denominada declaración de herederos y es imprescindible para que se pueda heredar y adjudicar los bienes del fallecido.
La declaración de herederos supondrá un gasto adicional para los herederos, además de complicar plazos de reparto, recordemos que apenas hay 6 meses, aunque prorrogables, ya que esta declaración de herederos puede no ser aceptada por el notario ya que este dispone de un plazo de 20 días hábiles para comprobar y decidir que la documentación es válida o no ante la posibilidad de que pudiera concurrir algún otro heredero forzoso que fuera desconocido para el resto de los herederos.
La partición y adjudicación hereditaria no podría realizarse hasta disponer de dicha declaración de herederos, pudiendo incurrir en incumplimiento de plazos, mencionado anteriormente, para la tributación de esta.
Por tanto, llegamos a la conclusión de la importancia que tiene otorgar un testamento y así evitar a futuro trastornos a nuestros seres queridos para recibir su patrimonio. Si lo necesitan, nuestros abogados le podrán asesorar y concertar cita de firma en notaría.
Desde Heredia Cruces contamos con expertos en Herencias y donaciones. Contacta con nosotros para poder asesorarte en materia sucesoria. Otorgar Testamento evitará a sus herederos papeleos y quebraderos de cabeza, además de disponer qué se desea hacer con su patrimonio.