Reducción progresiva del Impuesto de Sociedades

Impuesto de sociedades: Reducción progresiva

Tabla de contenidos

Si su empresa es una entidad de reducida dimensión o una micropyme, su tipo de gravamen del Impuesto sobre Sociedades se va a ir reduciendo de forma progresiva en los próximos ejercicios.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la reducción progresica del Impuesto de Sociedades?

1. PYMES:
Negocios con una facturación de hasta 10 millones de euros también disfrutarán de una bajada progresiva de impuestos. Este alivio fiscal permitirá a las PYMES destinar más recursos al fortalecimiento de su competitividad y sostenibilidad.

2. Microempresas:
Empresas con una facturación inferior a un millón de euros anuales serán las más beneficiadas.
Para este segmento, la introducción de tipos diferenciados para los primeros 50.000 euros de beneficio busca reducir drásticamente la presión fiscal, incentivando la reinversión en áreas clave como tecnología, formación y expansión.

¿En qué consiste la reforma del Impuesto de Sociedades para el ejercicio 2025?

PYMES.
Si su empresa es de reducida dimensión , el tipo de gravamen por el que deberá tributar en el Impuesto sobre Sociedades va a ir disminuyendo durante los próximos ejercicios según el siguiente detalle:

Microempresa.

Estamos ante una empresa de este tipo cuando su cifra de negocios en el año anterior sea inferior al millón de euros . Para este tamaño , los tipos serán aún más bajos porque a partir de 2025, el tipo reducido del 23% (aplicable sobre toda la base imponible) se convierte en un tipo progresivo, en el que los primeros 50.000 euros de base imponible tributarán a un tipo más bajo:

Patrimonial.

Una sociedad tiene este carácter cuando más de la mitad del Activo de la sociedad está constituido por valores o no esté afecto a actividades económicas . A estas empresas no le serán aplicables estos nuevos tipos.

¿Le ayudamos a beneficiarse de la reducción del Impuesto de Sociedades?

Conclusión . Este esquema de reducción fiscal se centra en fomentar la reinversión de beneficios, estimular la competitividad y dar un respiro económico a los pequeños negocios, que representan una parte significativa del tejido empresarial del país.

En HEREDIA CRUCES, a través de nuestro equipo de asesoría fiscal de amplia experiencia estamos a su disposición para ayudarle a entender y aprovechar al máximo estos cambios. Contáctenos para una consulta personalizada de cara a que su empresa esté lista para beneficiarse de esta reforma
fiscal.

Compartir artículo:

Artículos relacionados

Reestructuración empresarial
legalizacion libros registro mercantil
obras inconsentidas en elementos comunes
Derechos de Autor
CNAE 2025