Solicitud prestación maternidad y paternidad: Descubre lo sencillo que es contar con un representante que se encargue de este trámite, permitiéndote centrarte por completo en tu recién nacido
Las tramitaciones y gestiones en la Seguridad social han sufrido un cambio importante en los últimos tiempos y sobre todo a raíz del Covid 19, lo que ha provocado una aceleración en los trámites on-line y en la digitalización de los procesos, ante la disminución considerable, de la atención personalizada por parte de las Administraciones.
Los abogados, asesores y gestores nos enfrentamos a una lucha diaria con los procedimientos e innovaciones que instaura la propia Administración, más aún cuando se le exige al cliente o empresa disponer de unas herramientas o medios telemáticos que no siempre están a su alcance
Por todo ello, los responsables de estos trámites intentamos buscar soluciones, dentro de las opciones expuestas por la Administración, para que se pueda conseguir el objetivo de consolidar el trámite del cliente y este pueda cobrar su prestación.
Uno de los trámites más demandados por el cliente es la solicitud de las prestaciones de maternidad o paternidad como representante.
Solicitud prestación maternidad y paternidad mediante representante: pasos y documentación.
Los pasos y documentación que hay que aportar a la Administración para realizar este trámite, son los siguientes:
- Modelo de representación de terceros para trámites con la Seguridad social, firmado por el representante y representado.
- DNI representante y representado/a.
- Documento solicitud de prestación nacimiento o adopción firmado por el representado/a.
- Justificante cuenta bancaria del representado/a
- Informe maternidad del representado/a con la inscripción del nuevo descendiente.
Con toda esta documentación se accede a la página de la Seguridad Social donde el representante (gestor, abogado, asesor) va informando en los diferentes pasos, todos los datos del representado, para que la Seguridad Social pueda resolver la prestación de la manera más rápida y ágil.
El representante debe identificarse como tal, a través de una autofoto que quedará grabada junto con la copia de su DNI.
Posteriormente y para finalizar, el representante debe firmar el trámite y enviarlo de forma telemática a la Administración, de tal forma que quede correctamente grabado para que pueda ser resuelto a la mayor brevedad posible.
El trámite se quedará grabado con un número de identificación, con el que se podrá ir chequeando el estado de este.
En Heredia Cruces disponemos de un equipo de expertos que pueden ayudarte con la solicitud de prestación de maternidad y paternidad además de con otros trámites para particulares en Madrid.