Mediación entre herederos en Madrid
La mediación es una herramienta súper efectiva para abordar y resolver conflictos en una herencia entre distintos herederos. Desde Heredia Cruces hemos participado y ayudado a muchos clientes a resolver conflictos enquistados que han evitado acudir a los tribunales para la resolución de una adjudicación hereditaria.
- El mediador debe ser imparcial y neutral.
- Tener experiencia en mediación familiar o sucesoria.
- Debe estar capacitado en técnicas de comunicación y resolución de conflictos.
- No debe tener ningún interés personal en el resultado de la mediación.
Contáctanos para obtener más información sobre nuestro servicio de mediación entre herederos en Madrid.
Te asignaremos un experto para que te ayude en lo que necesites.
Somos un despacho de asesores y abogados especializados en el asesoramiento
Equipo
Nuestro equipo está formado por abogados, economistas y técnicos profesionales, con altos niveles de especialización, experiencia e implicación
Valores
Profesionalidad, eficacia, disponibilidad, honestidad y orientación a la excelencia son nuestros valores y los que presiden nuestro trabajo diario
Experiencia
Asesoría con más de 20 años de experiencia y un equipo de más de 20 profesionales que te ayudaran de manera personalizada con lo que necesites.
Despacho especializado en la mediación entre herederos en Madrid.
se deberán establecer reglas claras y acuerdos de confidencialidad entre las partes. Todos los participantes deben comprometerse a respetar estas reglas y a participar de manera respetuosa y constructiva.
El mediador ayudará a facilitar la comunicación entre las partes, brindando un espacio seguro y neutral donde todos puedan expresar sus preocupaciones, intereses y puntos de vista. El mediador fomentará un diálogo abierto y constructivo, evitando la confrontación y promoviendo la comprensión mutua.
En una mediación de deberán identificar los intereses y necesidades de cada heredero involucrado en el conflicto. Esto implica explorar más allá de las posiciones iniciales y comprender las motivaciones subyacentes de cada parte. Al comprender mejor los intereses de cada uno, se pueden encontrar soluciones que satisfagan a todas las partes en mayor medida.
Cuando participamos en mediaciones, facilitamos la generación de opciones y ayudamos a las partes a explorar diferentes soluciones posibles. Se buscarán soluciones creativas y mutuamente aceptables que tengan en cuenta los intereses de todos los herederos. El mediador puede ayudar a evaluar las diferentes alternativas y sus posibles consecuencias, fiscales, a futuro, etc.
Y finalmente, si las partes llegan a un acuerdo, redactamos un acuerdo de mediación en donde reflejamos los términos del acuerdo. Este acuerdo puede incluir disposiciones sobre la distribución de los bienes, la resolución de disputas futuras, por ejemplo, ante la posibilidad de adjudicarse un inmueble entre varios herederos, y cualquier otra cuestión relevante para la herencia.
Acompañamiento continuo
Para nuestro equipo es clave que se tengan en cuenta los siguientes aspectos:
- Es importante destacar que la mediación es un proceso voluntario y todas las partes deben estar dispuestas a participar activamente y comprometerse con la búsqueda de una solución mutuamente satisfactoria.
- la mediación no siempre es posible o adecuada en casos de conflictos extremos o donde se han creado situaciones de abuso previas, por lo que en esos casos no queda otra vía que la judicial para resolver el conflicto.
- Un mediador capacitado y experimentado será clave para facilitar una mediación exitosa en una herencia conflictiva.
- Si estás enfrentando una situación así, te podemos ayudar y desde Heredia Cruces encontrarás un asesoramiento de un mediador profesional especializado en mediación familiar y sucesoria.
